
Últimos Podcasts
¡Anímate a dejarnos un mensaje de voz! Tus preguntas apareceran en los episodios futuros de La Red del Coach
“El podcast que contribuye a elevar la excelencia personal y profesional de los coaches”
CAP-11 EL COMPONENTE TÁCITO
El Componente Tácito del Conocimiento El coaching desde el fundamento científico de segunda referencia (post actio) como postulado subsidiario empírico, y la importancia del componente tácito del conocimiento humano y la...
CAP-10 El Método Lógico-Deductivo
Ante Actio, El método lógico-deductivo El coaching desde el fundamento científico de primera referencia (ante actio) y la importancia del desarrollo axiomático-lógico-deductivo de su continente. Tener una Teoría General te...
CAP-9 EL Problema del Coaching (Sistematización)
El Problema del Coaching. (Marco Teórico) ¡El coaching tiene un problema real! En un mundo en que todo vale y todo tiene cabida sin la rigurosidad ni la justificación adecuada, el coaching se transforma en “todo” y...
CAP-8 Whitmore, y los inicios del coaching.
Whitmore, y los inicios del coaching... ¡GROW no es un acrónimo! Es la estructura de conversación que se realiza en la relación de ayuda del coaching. ¿Pero sabes la importancia que tuvieron Whitmore, Graham y los...
CAP-7 Tim Gallwey. ¡Distrae al distractor!
Tim Gallwey. ¡Distrae al distractor! Gallwey fue un pionero a la hora de crear la técnica del “juego interior”. Su fórmula D = P - I Formula revolucionaria al presentar un nuevo enfoque de aprendizaje con la...
CAP-6 Rogers, el impulsor del método no directivo
Rogers, el impulsor del método no directivo ¿Sabes por qué se considera un pionero en el campo de la psicoterapia a Carl Rogers? Rogers fue un innovador en la forma de abordar la psicoterapia, hasta el punto, de...
CAP-5 Polanyi, el revolucionario del conocimiento
Polanyi, el revolucionario del Conocimiento Michael Polanyi se le consideró un revolucionario, ya que ofreció un cambio radical en la mirada que hasta entonces se tenía sobre el conocimiento. Su aporte epistemológico...
CAP4-Husserl, el fundador de la Fenomenología
Husserl, el fundador de la Fenomenología ¿Sabes el cambio de perspectiva que supone la fenomenología a la hora de llegar a la esencia de los fenómenos? ¿Sabías que gracias a la reducción fenomenológica se logra...
CAP3-Existencialismo, el análisis de la condición humana
Existencialismo, el análisis de la condición humana ¿Sabes bajo qué premisa el existencialismo demuestra el valor del individuo y su singularidad? ¿Sabes qué significa de forma operativa -para la práctica de...
CAP2-Aristóteles, el filósofo más influyente
Aristóteles, el filósofo más influyente ¿Sabes a qué se refería Aristóteles cuando hablaba de que el ser humano es un ser “teleológico”? ¿Por qué decía esto y lo relacionaba con la imaginación sensible e imaginación...
CAP1- Sócrates, el padre de la filosofía
Sócrates, el padre de la filosofía ¿Sabes por qué el método Socrático-Platónico supuso un cambio de paradigma a la hora de ayudar al otro? ¿Exactamente en qué consistía la mayéutica de Sócrates? ¿Quieres descubrir cómo se...
Escucha nuestro podcast en otras plataformas >>>