¿QUIERES FORMARTE COMO COACH PROFESIONAL?

PROFESSIONAL COACH PROGRAM
Basado en la TEORÍA GENERAL DEL COACHING del Dr. Leonardo Ravier
¡ÚLTIMAS PLAZAS!
EL ÚNICO PROGRAMA EN EL MERCADO
que te ofrece una formación cientifíco-profesional en coaching.
AVALADO POR

El Dr. Leonardo Ravier nos lo resume
en este video ↑

SERÁS UN COACH ALTAMENTE CUALIFICADO CAPAZ DE

• Aplicar las competencias de coaching en el ámbito individual, ejecutivo, de equipo y organizacional.
• Dominar el marco teórico y metodológico con claridad y precisión.
• Ejercer el coaching con seguridad de forma ética y eficiente.
• Acompañar a ejecutivos, departamentos o equipos en procesos de coaching complejos.
• Conocerás los alcances y limites del coaching para hacer propuestas de éxito.
• Tendrás todo el bagaje teórico práctico para desarrollar tu carrera con maestría.
VENTAJAS DE PROFESSIONAL COACH PROGRAM

• 168h de aprendizaje y acompañamiento real y personalizado (streaming en vivo y directo)
• Acceso online a la Tesis Doctoral TEORÍA GENERAL DEL COACHING
• Podrás certificarte en el Eo Ipso Center con una revisión exclusiva del Dr. Leonardo Ravier
• Dispondrás de todas las herramientas y plantillas para la gestión y seguimiento de procesos complejos de coaching
• Supervisiones y mentorias incluidas
• Grupo de soporte y material de apoyo
ACCESO A LA TESIS DOCTORAL CON
RECONOCIMIENTO CUM LAUDEComo parte del programa de estudio tendrás acceso online y exclusivo
HERRAMIENTAS Y PLANTILLAS DIGITALES
Todo lo que necesitas para gestionar el seguimiento de tus procesos,
ya sean individuales, ejecutivos o de equipos.

GARANTÍA DE EO IPSO CENTER
El único centro que ofrece garantías científicos-profesionales gracias a Tesis Doctoral defendida ante tribunal académico de una de las facultades de psicología más prestigiosas del mudo.


APORTES DEL Dr. Leonardo Ravier
Más de 20 años de aportes académicos y profesionales en el ámbito del Coaching y el Self-management profesional. Más de 5000 horas de formación impartidas.
- Doctor en Economía (URJC) y Psicología (UAM).
- Sistematizador de la Teoría General del Coaching.
- Sistematizador del Marco Científico-Profesional del Self-management.
- Desarrolló la Teoría praxeológica de la firma o empresa, acuñando el concepto de sinergasia (ciencia de la cooperación y/o asociación humana)
- Pionero y máximo promotor del coaching de esencia no directivo.
- Reconocido por Tim Gallwey como un profesional que “se ha mantenido fiel al principio del coaching”.
- Autor de varios libros utilizados como manuales de estudio en el coaching y self management profesional.
- Fundador del Eo ipso Center
- Fundador de la International Non-Directive Coaching Society (INDCS).
- Codirector del Master en Coaching Profesional de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
- Vocal del Comité de Asesoramiento Científico del “Centro de Investigación para la Efectividad Organizacional Talento UAM”.
- Tutor de Programas de Doctorado de la UFM.
- Universidades donde se ha introducido la enseñanza del coaching no directivo: UAM, UFM, UCLM, UNIA, UDLAP, UEES, UTE, SMC-U, Logos.
- Implementación en multinacionales de diversos sectores.

INSTRUCTOR
Daniel Becerra Ortega
Como profesor avalado por el Eo-ipso center del Dr. Leonardo Ravier, ayudo a la integración de los fundamentos científicos y profesionales del Coaching No Directivo y el Self-management profesional.
Me apasiona el alcance de la “no directividad” en potenciar el conocimiento tácito y creativo para que los individuos, equipos y organizaciones sean más felices y productivos.

Supera el Mainstream del coaching y su falta de rigor científico-profesional
El Mainstream del coaching ofrece muchas certificaciones con valor de marketing pero no ofrece garantías ni preparación real para que el coach domine con maestría la técnica y el marco científico del coaching.
Habla con tu instructor
Conoce los detalles de cada módulo del programa contactando con nosotros.
O llámanos directamente:
+34 685 016 500
Mainstream del
Mainstream del- Adulteración de la esencia de la disciplina
- Ausencia de una metodología con fundamentos científicos profesionales
- Formaciones ineficientes que mezclan conceptos y herramientas ajenos al coaching
- Supervisiones y mentorías sin criterio objetivo basadas en la opinión del gurú de turno
- Prácticas no legítimas o impropias de la disciplina que incurren en problemas éticos y de eficiencia
- El coach desconoce aspectos espistemológicos, filosóficos, axiológicos y teleológicos que lee de coherencia a su práctica profesional
- Las asociaciones certificadoras agravan el problema siendo eclécticas y utilitaristas
TEORIA GENERAL
TEORÍA GENERAL- Respeto y aplicación de la “no directividad” como método singular para el engendramiento psicológico
- La Teoría General del Coaching aporta los fudamentos y sistematización científica que sostienen la disciplina y profesión del coaching
- La única formación diseñada desde La Teoría General del Coachig
- Supervisión y mentorías objetivas basado en el dominio de los fundamentos científico profesionales
- Pirámide de coherencia metodológica y de resultados en los distintos plazos temporales
- Dominio conceptual y práctico entre axiomas, categorías y teoremas fundamentales del coaching y el Modelo G.R.O.W.
- Podrás obtener tu certificado profesional en el Eo Ipso Center. (Único centro que ofrece garantías científico-profesionales
“Como coach y mentor, en muy poco tiempo me ha ayudado a lograr el cambio de actitud que necesitaba, que me permitió crear nuevas perspectivas para conseguir, rapidamente, mejores resultados a nivel personal y profesional.”
“Daniel es un excelente formador y mentor. Me mostró la filosofía de cambiar la perspectiva de la vida sin hacer juicios a los demás; a buscar en mi interior el «para qué» de mis actos, objetivos o decisiones. Valoro su escucha activa y su preocupación por la enseñanza del coaching sea lo más tácita posible.”
“Como mentor, sabe leer perfectamente las necesidades de la persona que tiene delante, y siempre me ha acompañado en mi propio proceso de crecimiento y adquisición de competencias para el desarrollo de mi proyecto como coach personal. Como facilitador, es un gran comunicador y me ha aportado su rigor y compromiso con el coaching.”
“Daniel me dió una formación inmejorable, es un gran comunicador y se asegura de que los conocimientos estén integrados. Para mí, lo mejor de eso es que me mostró los resultados de realizar un coaching puro. En mi etapa como alumna, Daniel fue una persona que sentí muy cercana, muy observador sobre los cambios que yo misma estaba experimentando y muy atento para darme el soporte.“
PLAZAS LIMITADAS
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
%
EN VIVO Y DIRECTO
STREAMING WITH ZOOM
¡Desde cualquier parte del mudo!
